Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

miércoles, 5 de enero de 2011

Enfermeros estiman que al menos la mitad de los fumadores intentará abandonar el tabaco en los próximo meses

SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS) La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (Asanec) ha estimado que, "al menos el 50 por ciento de la población fumadora", va a llevar a cabo "algún intento serio" para abandonar el consumo de tabaco en los próximos meses.Seguir leyendo el arículo

Además, el presidente de Asanec, Juan Pedro Batres, ha confiado en que las medidas que contempla la ley "se cumplan y sean respetadas por todos los ciudadanos", toda vez que ha considerado "imprescindible", y así se lo ha exigido ya a la Administración andaluza, de que se dispongan de "más recursos para inspeccionar y velar por su aplicación".Esta asociación ha recordado este martes que la prevalencia en Andalucía de fumadores se sitúa en torno al 29 por ciento en la población mayor de 16 años, motivo por el que ha dado la bienvenida a la reforma de la Ley Antitabaco que ha entrado en vigor el pasado 2 de enero.
Por ello, ha hecho un llamamiento a la población, recomendando a todos los fumadores que hayan tomado la decisión o estén pensando en los próximos meses en hacer un intento serio, que se dirijan al enfermero de familia de su centro de salud para que le asesore, ya que, según la evidencia científica, "con la ayuda profesional se duplican las probabilidades de éxito".
Desde Asanec, también han recomendado evitar la autoadministración de aquellos medicamentos indicados en la deshabituación tabáquica sin el asesoramiento de un profesional sanitario, "ya que se trata de fármacos que pueden presentan efectos adversos y contraindicaciones en algunos casos, por ello se insiste en que se dirijan y consulten con un profesional de enfermería", ha advertido.
El tabaquismo es la primera causa de muerte evitable en España, mientras que el provocado por la exposición al humo ambiental de tabaco se considera la tercera causa de muerte.
Para los enfermeros, la reciente subida del precio del tabaco frenará el acceso al consumo del tabaco, sobre todo entre los adolescentes. En este sentido, han destacado que la edad de experimentación se sitúa entre los 11 y 13 años, observándose una importante influencia del género entre los más jóvenes en el intervalo de edad que abarca desde los 16 a los 24 años (28,93% mujeres y el 24,96% hombres).


Por yashira Laboy
Para Noticias Vlead 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar