Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

domingo, 20 de marzo de 2011

Tras terremoto en Japón, días se acortarán



Tokio, 14 mar (peryuinforma.com).- Richard Gross, científico del Jet Propuksion Laboratory, de la NASA, comprobó que, tras el terremoto del pasado viernes en Japón, el eje de la Tierra se ha desplazado cerca de 15 centímetros, el doble que durante el terremoto de Chile de 2010.
“Según mis cálculos la duración del día se ha acortado en 1,8 millonésimas de segundo”, indicó tras precisar que es un tiempo al que hay que añadir las 1,2 millonésimas de segundos que perdimos tras el terremoto chileno.
Los datos iniciales sugerían, el viernes, que el terremoto desplazó 2,4 metros la isla de Honsu, la principal del archipiélago, y que movió el eje de la Tierra unos diez centímetros. Pero análisis posteriores y más detallados hicieron crecer esa cifra hasta los 17 centímetros lo que tiene una consecuencia directa sobre la duración de los días.
Al principio se dijo que como consecuencia del seísmo los días se habían acortado en 1,6 millonésimas de segundo. Ahora los expertos creen que se han acortado en 1,8 millonésimas de segundo y advierten que posteriores estudios podrían volver a modificar estas cantidades.
Un día terrestre dura cerca de 24 horas, o lo que es lo mismo, unos 86 mil 400 segundos. A lo largo del año, esa duración varía cerca de un milisegundo (o mil millonésimas de segundo), debido a las variaciones estacionales en la distribución de la masa del planeta.
Además, la Tierra realiza, de forma natural, sus propias redistribuciones de masa, la mayor parte de las cuales tiene lugar como consecuencia de las interacciones de las placas tectónicas.
(Agencia ABC)


Por Yashira Laboy
Para Noticias Velad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar