Panamá, mayo (EFE).- Una “torre financiera” que albergará entidades públicas y privadas será la nueva edificación icónica que le “cambiará la personalidad” a la ciudad de Panamá, afirmó el ministro panameño de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino.
La obra, que se abrirá a licitación, puede costar unos 250 millones de dólares. EFE/Archivo
“Esa es la idea, que Panamá siendo una ciudad portuaria, de costas, de entrada Pacífica al Canal (interoceánico), cuente con este tipo de edificios”, dijo el ministro a los periodistas.
“Todos vemos en las capitales donde se hacen estos edificios emblemáticos cómo le cambian la personalidad a la ciudad, así lo hizo Barcelona” y otras ciudades comoDubai, Taipei y Kuala Lumpur, entre otras, indicó Vallarino.
La torre financiera, que se levantará frente a la bahía de Panamá, tiene un diseño en forma elíptica que fue elaborado por la empresa Skidmore, Owings & Merril(SOM), una de las principales firmas de arquitectura de los EE.UU., precisó.
El interés del Gobierno es que la construcción esté lista para su inauguración en 2013, cuando se cumplen los 500 años del descubrimiento del Mar del Sur (océano Pacífico) por Vasco Núñez de Balboa. La obra, que se abrirá a licitación, puede costar unos 250 millones de dólares.
Gran parte de la torre será ocupada por entidades económicas del Estado y al menos un tercio será vendida al sector privado para recuperar costos de inversión.
La construcción albergará por lo menos siete entidades públicas, además de empresas locales y multinacionales. La torre estará ubicada en los terrenos que antes fueron de la embajada estadounidense en Panamá.
La embajada de EE.UU., construida en la capital panameña en 1938 frente al Océano Pacífico, se trasladó en 2007 a un edificio en la que operó la base militar estadounidense de Clayton, en las orillas del Canal de Panamá, luego de que el Gobierno del presidente Martín Torrijos (2004-2009) cediera estos terrenos a cambio de los de su antigua sede, en la Avenida Balboa.
La edificación se convertirá en un centro de atracción turística, porque su cúspide tendrá un mirador accesible a todo el público.
Fuente: Noticias
Por Yashira Laboy
Para Noticias Velad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.