Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

martes, 4 de enero de 2011

Gobierno de Pakistán al borde del colapso


Pakistán al borde del colapsoPartido abandona coalición

ISLAMABAD, Pakistán - El primer ministro de Pakistán intentaba evitar el lunes que su gobierno se derrumbe después que un partido clave anunciara su retiro de la coalición gobernante, dejando a la administración sin apoyo suficiente en el Parlamento.

El Movimiento Muttahida Qaumi, el segundo partido más importante de la coalición, dijo el domingo que se uniría a la oposición debido a un aumento del precio del combustible, la inflación y la mala actuación del dirigente Partido Popular de Pakistán.

La salida priva al gobierno del primer ministro Yusuf Taza Gilani de los 172 escaños necesarios para obtener la mayoría en el Parlamento de 342 miembros.

Eso significa que los fracturados partidos de la oposición podrían promover un voto de censura hacia Gilani si logran ponerse de acuerdo. Si el voto es aprobado por una mayoría de legisladores, expulsarían al primer ministro y se celebrarían elecciones.

La crisis política probablemente mantendrá al gobierno ocupado en momentos en que Estados Unidos presiona a Islamabad para que haga más para ayudarlo en la guerra de la vecina Afganistán.

También garantiza que los legisladores no lograrán avances ahora para resolver los problemas económicos que han frustrado a muchos paquistaníes y forzado al país a depender de 11.000 millones de dólares en préstamos del Fondo Monetario Internacional.

Jugándose el puesto, Gilani se esforzaba el lunes en intentar asegurar el apoyo de grupos de la oposición para evitar un voto de censura. Se reunió con representantes del mayor partido de la oposición, la Liga Musulmana de Pakistán-N, y el segundo mayor partido de la oposición, la Liga Musulmana de Pakistán-Q.

El lunes por la tarde no se sabía si había logrado avances. Un líder de la oposición dijo que su partido no tenía nada en contra del primer ministro, pero destacó que sólo apoyaría el gobierno de Gilani si mejoraba su actuación.

Fuente: Univisión 

Por Yashira Laboy
Para Noticias Velad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar