
| Una encuesta revela que compañías privadas han aplazado inversiones a corto plazo en México debido a la ola de violencia |
| Las autoridades deben actuar pronto para sofocar la creciente ola de violencia del narcotráfico en México a fin de prevenir que más empresas reconsideren sus inversiones en el país, dijo Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México. Agregó que 15 por ciento de 220 empresas encuestadas pospuso sus inversiones a corto plazo en el país, debido a la delincuencia. “Si no tomamos con seriedad la tensión que se está creando por la inseguridad y trabajamos de una manera muy deliberada y acelerada para reducirla, entonces existe un panorama muy grave de que la contaminación en el clima de inversiones pueda volverse más significativo”, aseguró el diplomático. Detalló que el gobierno de Felipe Calderón ha mantenido una lucha contra los cárteles de la droga, mientras que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha destinado mil 300 millones de dólares para apoyar a México en su ofensiva antidrogas. Agregó que la violencia ha perjudicado principalmente a la industria del norte de México, debido a que miles de fábricas propiedad de extranjeros se ubican a lo largo de la frontera con EU. El embajador estadounidense explicó que las acciones en contra de la delincuencia organizada han dejado un saldo de 31 mil personas muertas desde el inicio del periodo presidencial de Felipe Calderón. Finalmente recordó el asesinato de seis estadounidenses ocurrido esta semana en Ciudad Juárez, Chihuahua. Fuente: La Razón Por Yashira Laboy Para Noticias Velad |


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.