Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

jueves, 2 de diciembre de 2010

CUBA DISCUTE LAS REFORMAS PARA RELANZAR SU ECONOMÍA

Cuba discute las reformas para relanzar su economía

La población de la isla caribeña discute, entre una gran expectación, las reformas económicas propuestas por Raúl Castro junto con su hermano, el ex presidente Fidel Castro. El proceso de aplicación definitiva y de discusión se desarrollará durante tres meses y probablemente ayude a destacar las medidas más significativas y necesarias para la vida cotidiana de los cubanos.

El diario del PCC, Granma, afirma que “el pueblo es el que decide” explicando que los cubanos deben exponer “su criterio, sin cortapisas, discrepando” pero teniendo en cuenta la revolución y el futuro del país.

Un documento de 32 páginas pretende sacar al país de la postración económica cambiando el sistema heredado de la antigua Unión Soviética y disparando la productividad del país.

Cuba importa el 80% de los alimentos, mientras que el 50% de su tierra no se cultiva. El Estado controla el 90% de la economía. Pero a partir de ahora el gobierno quiere dar un nuevo impulso al sistema económico, eliminando empleos estatales, incentivando la afluencia del capital extranjero, descentralizando la gestion económica y reduciendo subsidios.

Los cubanos más humildes, por su parte, quieren mejores salarios, más comida, transporte y casas, sin renunciar no obstante a las libretas de cuotas de alimentos básicos a precios muy reducidos.

Los ciudadanos también muestran su interés en los pequeños negocios privados (hasta el momento una ocupación muy rara y limitada en Cuba) y la flexibilización de la compraventa de inmuebles, prohibida en el país.

El líder cubano, Raúl Castro, insiste en que el modelo funcionará sin necesidad de copiar los de otros países.

Fuete:RT

Por Bernacet Laboy

Para Noticias Velad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar