Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

jueves, 2 de diciembre de 2010

La creciente persecución contra cristianos en Argelia alarma a los evangélicos de Europa y España

La creciente persecución contra cristianos en Argelia alarma a los evangélicos de Europa y España
La Alianza Evangélica Española (AEE) ha emitido un comunicado condenando firmemente la escalada de violencia y persecución que se ha desatado contra los cristianos en Argelia. A partir de la ley “anticonversión” que se fijó en 2006, la labor de los cristianos se ha complicado de forma exponencial y ha llevado a que muchos sean detenidos y juzgados sin tener en cuenta los derechos fundamentales de las personas.


Después de que la Alianza Evangélica Suiza denunciara la situación de persecución creciente que están viviendo los cristianos en Argelia, la Alianza Evangélica Española se ha unido en esta declaración de repulsa a lo que considera “un trato injusto y una violación flagrante de los derechos humanos más elementales por parte, tanto del gobierno como del poder judicial de Argelia en contra de los cristianos de este país”.
Cree la AEE que “este criterio de monopolio religioso es un peligrosísimo integrismo religioso que atenta contra un derecho humano fundamental como es el de la libertad de conciencia, religiosa y de expresión”.
El comunicado denuncia que, además de haber juzgado a muchos cristianos por su labor evangelística, a algunos no se les ha concedido un juicio justo y presencial, sino que han tenido que aceptar las penas sin siquiera estar presentes frente al tribunal. La AEE aclara que condena “aquel proselitismo que impone sus criterios morales al conjunto de la sociedad, o que manipula a la persona” pero a la ves enfatiza su defensa “para cualquier ideología” del derecho a “expresarse en público y en privado, y a la opción de intentar convencer sin coaccionar a las personas que piensan de diferente manera”.
La Alianza Evangélica Española anuncia que emprenderá todas las medidas legales y legítimas a su alcance para la condena y –si fuese posible- el cambio en la actual situación contra los cristianos en Argelia. Entre ellas, como ya ha hecho, enviar este comunicado a la embajada de Argelia en Madrid, así como instar a la Alianza Evangélica Mundial (como han hecho otras muchas Alianzas Evangélicas en todo el mundo) para que denuncie esta situación en los foros institucionales y sociales en que tiene presencia.
TESTIMONIO DE UN CRISTIANO ARGELINO
La libertad religiosa en Argelia comienza a ser un mito. La trascendencia de la problemática a Europa no solamente ha venido por la expulsión del país del ex presidente de la Iglesia protestante y pastor metodista, Hugh Johnes, sino también por numerosas denuncias de persecución religiosa llegan a al viejo continente por parte de cristianos que se encuentran maltratados y juzgados de forma injusta por las autoridades de la ex colonia francesa. “La represión es total y hay que denunciarlo” –dice un cristiano argelino. Sin embargo, el Ministro de Asuntos Religiosos Argelino, Bouabdallah Ghamallah, sigue diciendo que la Iglesia Evangélica es muy “peligrosa”.
Hace unos días el programa radiofónico ‘El Tren de la Vida’ de la emisora Onda Paz fm entrevistó en directo a Said, un argelino convertido al cristianismo que ofreció una visión de cuál es la situación que en estos momentos está viviendo ese país. El cristiano de origen argelino explicó la realidad en ese país se ha complicado mucho tras un largo proceso de cambios que han tenido lugar progresivamente. El cristianismo es percibido por una amenaza y hay miedo a que se pierda el Islam, sin embargo, Said arguye: “Si el Islam viene de Dios, no hace falta que el hombre lo defienda, porque Dios lo va a guardar y lo va a defender y, por lo tanto, no hace falta que el hombre lo defienda”.
Desde el mes de enero ya han pasado muchos cristianos por los tribunales. Uno de los últimos casos tiene que ver con tres personas que han sido juzgadas sin estar presentes en el tribunal y el juez les ha impuesto una pena de dos años de cárcel y 5.000 euros de multa. Said dice que a parte de este caso han surgido otros a los que se les ha suspendido su ejercicio laboral como parte de la condena, es el caso de un director de escuela y un maestro. “La represión es total y hay que denunciarlo porque mientras los musulmanes gozan de todos los derechos y libertades en los países de occidente, en oriente el cristianismo es perseguido” –dice Said. Said cuenta que el colectivo musulmán no puede reclamar aquí sus derechos y libertades y centros de oración y, al mismo tiempo reprimir allí los derechos y libertades de las demás confesiones.
Si alguien desea enviar un mensaje a la embajada argelina en Madrid, su número de fax es el 91.56.29.877
Por Yashira Laboy
Para Noticias Velad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar