Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

jueves, 2 de diciembre de 2010

México reconoció que perdió "el control de ciertas zonas" a manos de los narcos

En una nota publicada por El País, que revela más cables divulgados por WikiLeaks,diplomáticos mexicanos admiten que su Estado tiene serias dificultades en varias áreas.Recomiendan pedir más ayuda a los Estados Unidos


El documento data de octubre de 2009 y cita un llamado de auxilio a los Estados Unidos, donde se explicita que la ayuda es requerida desde el propio presidente Felipe Calderón, hasta funcionarios de la Secretaría de Gobernación o de la Procuraduría General de la República (PGR).

El cable agrega que el Estado de México no pierde oportunidad de hacer su pedido en cada encuentro que tiene con el país norteamericano.
Según los documentos, el entonces subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Jerónimo Gutiérrez, en una reunión con altos funcionarios de los EEUU reconoce: "Tenemos 18 meses, y si no conseguimos un éxito tangible que sea reconocible por los mexicanos, será difícil aguantar la confrontación en la próxima Administración".

Más adelante se explicita que Gutiérrez había dado a entender que el control en algunas áreas del país ya estaba casi perdido, algo que Felipe Calderón jamás admitió en público.

Es por estas declaraciones que el documento continúa con una apreciación de los funcionarios en cuestión, diciendo cuánto lamentaban el penetrante y debilitante miedo que tiene una gran parte de la sociedad mexicana contemporánea, donde incluso la gente en Yucatán -con "niveles europeos de seguridad"- tiene miedo a causa de la inestabilidad en unas pocas y distantes ciudades.

Frente a esta actitud, en los testimonios puede leerse un claro rechazo: "Está (por Calderón) dañando la reputación internacional de México, hiriendo las inversiones extranjeras, y llevando a una sensación de gobierno impotente".

Asimismo, Hillary Clinton también ordenaría investigar cómo la personalidad del presidente Calderón está afectando en su forma de gobernar y cómo resiste a las nocticias adversas: la guerra contra el narcotráfico, la caída de la economía y los malos resultados de su partido en las elecciones intermedias. "¿Qué tipo de gobernante es Calderón?", pregunta la secretaria de Estado.

Los cables fueron enviados desde la sede diplomática norteamericana en el DF y cuestionan también medidas del jefe del Ejército, Guillermo Galván.

Además, detallan un encuentro entre el propio presidente Calderón y Dennis Blair, director nacional de Inteligencia, donde se informa sobre la preocupación que el mandatario mexicano traslada al funcionario norteamericano por la intromisión del pre


Fuente:I.C

Por Bernacet Laboy

Pera Noticias Velad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar