Por AJN.- La comunidad judía de la Argentina comenzará con la campaña tendiente a reforestar la zona afectada por los incendios que ya causó más de 40 muertes y decenas de heridos. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, Adolfo Filarent, presidente del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), explicó que “en razón y en virtud de que la Argentina es una de las comunidades más importantes del mundo estamos en disposición para colaborar prontamente a fin de que Israel reponga rápidamente sus árboles”. Por otra parte, otra noticia señala que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, ofreció ayuda a Israel para hacer frente a los incendios forestales que afectan a la región norte de ese país y que ya causaron la muerte de 42 personas. “La provincia de Buenos Aires va a poner a disposición de Israel los medios necesario”.
La comunidad judía de la Argentina comenzará con la campaña tendiente a reforestar la zona afectada por los incendios que ya causó más de 40 muertes y decenas de heridos. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, Adolfo Filarent, presidente del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), explicó que “en razón y en virtud de que la Argentina es una de las comunidades más importantes del mundo estamos en disposición para colaborar prontamente a fin de que Israel reponga rápidamente sus árboles”.
El KKL se reunirá mañana sábado, después de Shabat, para analizar las medidas que se adoptarán para ayudar a la zona afectada por la tragedia. También en diálogo con AJN, el representante del KKL para América Latina, Michael Adari, estimó que ya se habla de la pérdida de “dos millones de árboles” en el bosque de el Carmel.
La comunidad judía de la Argentina comenzará con la campaña tendiente a reforestar la zona afectada por los incendios que ya causó más de 40 muertes y decenas de heridos.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Adolfo Filarent, presidente del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), explicó que “en razón y en virtud de que la Argentina es una de las comunidades más importantes del mundo estamos en disposición para colaborar prontamente a fin de que Israel reponga rápidamente sus árboles”.
El KKL se reunirá mañana sábado, después de Shabat, para analizar las medidas que se adoptarán para ayudar a la zona afectada por la tragedia.“Daremos toda la información para que toda la comunidad en la Argentina esté a tanto de lo que esta sucediendo y el Keren Kayemet LeIsrael con Keren Kayemet LeIsrael de Israel estaremos trabajando mancomunadamente”, subrayó Filarent.
El presidente del KKL comentó que “los técnicos dijeron que hay poner en condiciones” el terreno antes de iniciar el proceso de reforestación.
El presidente del KKL comentó que “los técnicos dijeron que hay poner en condiciones” el terreno antes de iniciar el proceso de reforestación.
“Lo importante es que la comunidad judía argentina está en línea para colaborar con el Estado de Israel”, enfatizó Filarent.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, resolvió hoy que todas las donaciones para la zona damnificada por los incendios forestales que afectan a la región norte de ese país serán canalizadas a través del Karen Kayemet LeIsrael y sus delegaciones en el mundo.
“Todas estas donaciones voluntarias de cada persona deberán ser dirigidas a las oficinas del KKL de cada país”, explicó Filarent.
En tanto que el representante de ese organismo para América Latina, Michael Adari, estimó que ya se habla de la pérdida de “dos millones de árboles” en el bosque de el Carmel como consecuencia del incendio forestal más trágico en la historia de Israel.
En tanto que el representante de ese organismo para América Latina, Michael Adari, estimó que ya se habla de la pérdida de “dos millones de árboles” en el bosque de el Carmel como consecuencia del incendio forestal más trágico en la historia de Israel.
Adari indicó que 150 empleados del KKL están trabajando para determinar el grado de la tragedia y serán los encargados de recibir las donaciones.
En diálogo con AJN, Filarent aclaró que las tareas de recuperación del bosque comenzarán después de que las víctimas sean sepultadas el próximo domingo.
“Todas las acciones desde la mera recaudación de las donaciones como la reposición de los árboles, comenzarán después del domingo. Igualmente, el incendio sigue extendiéndose y la última información era que estaba cerca de Haifa”, comentó Filarent.
El dirigente indicó que el gobierno israelí declaró el estado de emergencia en la zona y decidió que “todas las oficinas de KKL van a ser los recaudadores y donde se van a centralizar todas las acciones”.
Incluso, Filarent explicó que “las donaciones enviadas a las embajadas tienen que ser direccionadas al KKL”.
“Recién el domingo se va a poder saber cuándo se va a poder reponer estos árboles, que es una misión fundamental y el objetivo es reponer todo esto. Pero hasta el momento no tenemos buenas noticias”, dijo el dirigente.
Filarent comentó que estuvo en contacto con el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, con quien analizó la situación.
“Estamos en línea permanente atentos a las novedades que ocurren en Israel”, agregó.
El dirigente comentó que la zona afecta son los bosques del Carmel, muy cerca de la ciudad de Haifa, pero acláro que hasta el momento se desconocen los motivos del incendio, hecho que esté en etapa de investigación.
En tanto, una de las principales autobombas destinadas a combatir el fuego fue donada Gilbert Lewi Z´L, ex presidente de DAIA y fundador de la Fundación Memoria del Holocausto. (DB-GB)
Scioli también ofreció la ayuda de la provincia de Buenos Aires
AJN.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, ofreció ayuda a Israel para hacer frente a los incendios forestales que afectan a la región norte de ese país y que ya causaron la muerte de 42 personas.
“La provincia de Buenos Aires va a poner a disposición de Israel los medios necesario”,dijo el mandatario a la Agencia Judía de Noticias al arribar a la ciudad de Mar del Plata, donde participa de la Cumbre Iberoamericana.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, ofreció ayuda a Israel para hacer frente a los incendios forestales que afectan a la región norte de ese país y que ya causaron la muerte de 42 personas.
“La provincia de Buenos Aires va a poner a disposición de Israel los medios necesario”, dijo el mandatario a la Agencia Judía de
Noticias al arribar a la ciudad de Mar del Plata, donde participará de la Cumbre Iberoamericana.
Noticias al arribar a la ciudad de Mar del Plata, donde participará de la Cumbre Iberoamericana.
Asimismo, Scioli, quien realizó recientemente una visita oficial a Israel, expresó su “absoluta solidaridad” con el pueblo israelí que atraviesa una difícil situación como consecuencia de los incendios forestales que se iniciaron ayer en los bosques de Carmel.
La provincia de Buenos Aires se suma así a la ayuda ofrecida por que el gobierno de Cristina Kirchner.
En diálogo con AJN, el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, confirmó haber recibido un ofrecimiento del gobierno de Cristina Kirchner para enviar “personal especializado en incendios forestales”.
“El gobierno argentino ofreció ayuda con personas especializadas en incendios forestales y por supuestos vamos a aceptar. Ya estamos en contacto con la cancillería israelí para ver de que manera canalizamos la ayuda”, precisó Gazit.
Asimismo, el diplomático confirmó que el gobierno israelí “ha pedido aviones hidrantes a todos los presidentes del mundo de aquellos países que están preparados para combatir el fuego”.
Gazit explicó que en el caso de la Argentina se está “evaluando para ver si los aviones van a alcanzar a llegar a tiempo a Israel, por eso estamos esperando la respuesta de los especialistas en el tema”
No obstante, el embajador indicó que “la gran ayuda del mundo judío y de los argentinos judíos va a ser volver a plantar árboles en las zonas desvastadas por el incendio”.
El fuego comenzó ayer poco después del mediodía y se expandió rápidamente a lo largo de los bosques del Carmel en el noviembre más caluroso de Israel en 60 años.
Esta mañana, las llamas llegaron a Tirat Carmel en la zona este de Carmel Ridge. Los residentes fueron evacuados de sus hogares y se les pidió que se abstengan de regresar al área sin una autorización policial explícita.
Se encontraron nuevos focos de fuego cerca de Isfiya, la prisión de Carmel, y Nir Etzion, un asentamiento comunal situado al sur de Haifa.
En una reunión de gabinete de emergencia en Tel Aviv esta mañana, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció a las naciones que mandaron fuerzas de ayuda, como Egipto, Jordania, Turquía, Chipre, Francia, Gran Bretaña, Croacia, Rusia, España, Rumania y Estados Unidos. (JC-DB-GB)
Fuentes: Prensa Judia , Bahianoticias.com
Fotos: Es Israel.org
Por Yashira Laboy
Para Noticias Velad


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.