Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

domingo, 12 de diciembre de 2010

Netanyahu: El plan de Barak para dividir Jerusalén no representa al Gobierno


El primer ministro, Biniamín Netanyahu, se distanció del plan expresado recientemente por el titular de Defensa, Ehud Barak, para dividir Jerusalén entre árabes y judíos al afirmar que no refleja la posición oficial del Gobierno.
"El ministro Barak presentó el plan como jefe del Partido Laborista, y esto no refleja la posición del Gobierno", manifestó Netanyahu en la reunión semanal del Consejo de Ministros.
Se refería a un discurso pronunciado este fin de semana por Barak en Washington al participar en un foro sobre Oriente Medio organizado por el Centro Saban, en el que dijo que Israel debería mantener el control de todos los barrios judíos de Jerusalén y renunciar a la soberanía de las zonas árabes en favor de la Autoridad Palestina (AP).
Los palestinos quieren a establecer la capital de su futuro estado en la parte este de la ciudad, conquistada por Israel a Jordania en 1967.
Barak manifestó que ese arreglo debería ser parte de un acuerdo de paz global entre ambas partes que diera por finalizado el conflicto palestino-israelí.
También subrayó la necesidad de garantizar fronteras sólidas y seguras que permitan una solución de dos estados.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Rodham Clinton, afirmó, en el mismo foro en el que se pronunció Barak, que su país incrementará la presión para lograr el establecimiento de un estado palestino.
"Es hora de lidiar con las cuestiones fundamentales del conflicto, sobre fronteras y seguridad; asentamientos, agua y refugiados, y también Jerusalén", manifestó Clinton, quien se entrevistó en la capital norteamericana con Barak.
El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, George Mitchell, regresará mañana a la región, en la primera visita que realiza en cuatro meses y después de que el diálogo directo entre israelíes y palestinos quedara encallado a finales de septiembre, semanas después de su inicio.
El proceso de paz llegó a un punto muerto después de que concluyera la moratoria de diez meses a la construcción en los asentamientos judíos de Cisjordania, cumplido por el Gobierno israelí y la imposibilidad de Washington de lograr una prórroga de la misma como solución de compromiso que permitiera la continuación del diálogo.
La AP pretende imponer a la construcción de asentamientos judíos en Judea y Samaria (nombres bíblicos de Cisjordania) como una precondición para continuar el diálogo de paz con Israel.
Mitchell tiene previsto entrevistarse el lunes con Netanyahu, y el martes con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás. EFE y Aurora

Fuente: Aurora

Por Yashira Laboy
Para Noticias Velad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar