Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

domingo, 12 de diciembre de 2010

El presidente de Alemania visita la planta de producción de receptores termosolares de Siemens en Israel


El presidente de Alemania, Christian Wulff, ha aprovechado una visita a Israel para conocer de cerca los avances en tecnología termosolar que la compañía Siemens desarrolla en la planta de producción de Bet Shemesh, a 20 kilómetros de Jerusalén.

La planta de Siemens produce receptores solares de alta eficiencia, que representan los componentes clave de las plantas de generación de energía termosolar.

El jefe del Estado alemán fue informado de los procesos de fabricación de los componentes, así como los pasos que se exigen en su desarrollo.

A finales de 2009, Siemens adquirió la compañía israelí especializada en tecnología termosolar, Solel, que se ha convertido en una unidad de negocio dentro de la división de energías renovables de la compañía alemana, y que opera bajo el acrónimo de Siemens STE (Solar Thermal Energy).

"Las perspectivas para la construcción de plantas de energía termosolar son buenas" explicó René Umlauft, consejero delegado de Siemens Renewable Energy Division. "En el futuro, la energía solar jugará un papel importantítimo en el mix de energías en los países localizados en el cinturón solar de la Tierra. El potencial es enorme.Un área de 300 km2 cubierto de espejos parabólicos en el desierto del Sáhara podría ser suficiente para cubrir la demanda mundial de energía", explicó Umlauft recordando que las plantas de energías termosolar constituyen la piedra angular del visionario proyecto Desertec.

Los ejecutivos de Siemens recordaron que, aunque la energía solar concentrada es actualmente una tecnología de éxito, con miles de megavatios instalados y operativos, su desarrollo "aún no ha sido exhausto". Por ese motivo, "Siemens está trabajando intensamente en la reducción de costes y aumentar la eficiencia, a través de la innovación, como la optimización del ciclo del agua, las tecnologías de recepción y nuevos sistemas de almacenaje del calor".


Fuente: Medlog News

Por Yashira Laboy
Para Noticias Velad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar