Eres la visita numero

Este blog está amparado en la ley 26.032 que establece que: la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expreción.

Traducciones

Anuncios

Se el primero de tus amigo en gustarle esto.

Noticias Velad

Noticias Velad

SI TIENES DUDAS COMO FUNCIONA ESTE BLOG, CONSULTA AQUI:

1. Puedes escuchar las entradas en lugar de leerlas presionando en la bocina que dice "Escucha Este Post". Debajo de cada entrada.

2. Si deseas detener la música de la página, puedes hacerlo haciendo clic en pausa a la izquierda de la página a donde se encuentra la barra de música.


3. Puedes dejar un comentario en cada post que leas.


4. Puedes chatear con otras personas que como tú, también están viendo esta página.


5. Puedes seguir este blog para informarte de lo que está sucediendo en el mundo, en cada post nuevo que entre.


6. Está prohibido insultar o usar palabras ofensivas por medio del chat o en los comentarios. Este blog está hecho con el propósito de edificar al lector. Gracias.



Buscador

Loading

viernes, 3 de diciembre de 2010

Uruguay tiene la tasa más alta de justificación del aborto de Latino américa

Montevideo, 30 nov (EFE).- Uruguay presenta la tasa más alta de justificación del aborto de todos los países de Latinoamérica y el Caribe, según el estudio "Opinión ciudadana sobre el aborto: Uruguay y América Latina" realizado por la Universidad de la República y difundido hoy.
La investigación, desarrollada en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad, analiza los datos recogidos en el último Latinobarómetro, un estudio de opinión pública que aplica anualmente 20.000 entrevistas en 18 países de América Latina y el Caribe.
Para dicho informe, la premisa de la consulta fue "Dígame si usted cree que siempre puede justificarse, o nunca puede justificarse el aborto. O si su opinión está en algún punto intermedio, donde "1" es: nunca se justifica, y "10" es: siempre se justifica".
Después de Uruguay, que con una media de 4,13 puntos lidera el ránking de aceptación del aborto a pesar de que la práctica está penalizada por ley, los países donde existe una más alta justificación son Argentina (2,99), México (2,53), Nicaragua (2,35) y Brasil (2,27).
Por otro lado, Guatemala (1,31), Paraguay (1,39) y Venezuela (1,49) son los países de la región donde menor es la tasa de justificación.
En toda la región, los individuos que más justifican el aborto son los hombres de 40 años o menos con alto nivel educativo y baja religiosidad.
En el caso de Uruguay, donde la propuesta para despenalizar el aborto fue aprobada por el Parlamento en 2008 pero vetada por el entonces presidente Tabaré Vázquez, la interrupción del embarazo es justificada en mayor medida por las mujeres que por los hombres, al contrario de lo que ocurre en el resto de los países latinoamericanos.
Además, en este país son las mujeres jóvenes de alto nivel educativo y baja privación de bienes las que en mayor medida justifican esta práctica.
El socialista Vázquez, médico de profesión, se negó a aprobar una nueva norma sobre derechos sexuales y reproductivos que legalizaba esta práctica en las doce primeras semanas del embarazo alegando que "el aborto es un mal social que hay que evitar" y que "en los países en que se ha liberalizado, éstos (los abortos) han aumentado".
Según datos publicados recientemente por la ONG Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), en el país se realiza un aborto clandestino cada 20 minutos.
Recientes encuestan señalaron que el 63 por ciento de los uruguayos está a favor de una ley que despenalice el aborto.
Probablemente esa posibilidad sea aprobada en la actual legislatura, ya que fue uno de los compromisos políticos que contrajo el presidente José Mujica, cuando asumió su cargo, el pasado 1 de marzo.
La gobernante coalición de izquierda Frente Amplio tiene mayoría en el Parlamento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos saber que opinas escribiendo tu comentario.

Buzón de peticiones.

En Entrevista En Vivo Con Yashira Laboy de Noticias Velad

Momentos para meditar